jueves, 21 de agosto de 2014

BIBLIOTECA y JUEGOTECA ESCOLAR INFANTIL "LA ALFOMBRA MÁGICA"

PROYECTO INNOVADOR PASIV@+ACTIV@

A cargo de la Profesora Norma Beatriz Merlo
Hoy en cambio de tareas y pronta a jubilarse. 
 Biblioteca y Juegoteca Escolar Infantil "La Alfombra Mágica" 
Jardín de Infantes Integral N°1 "Andrés Ferreyra" del Distrito Escolar 7° GCABA, Argentina

Este proyecto se viene gestando desde principios del 2013.
La docente Norma Beatriz Merlo, pasó a cambio de tareas y pide a su conducción del distrito escolar 9°, desarrollar sus tareas en el JII N°1  "Andrés Ferreyra del DE 7°, pudiéndose reintegrar a la institución, en el mes de noviembre. Se le asigna la tarea de revalorizar los espacios de la Biblioteca Institucional. 
Laura Pessio, docente que también se encuentra en cambio de tareas en esta Institución, venía inventariando los libros recibidos del Gobierno de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a partir de ello se compran otros libros con el aporte de Cooperadora del Jardín.
La docente que se reintegra a la Institución y como estudiante, (en ese momento), del Postítuto "Especialización Superior en Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) y Educación, en el CePA, es quien intenta intervenir la biblioteca con las TIC y presenta a la conducción el Proyecto de relacionarla a diversas intertextualidades y compartir e integrar las salas del Jardín a otras bibliotecas infantiles para compartir el contenido de diversas culturas literarias... es así como se comienza a dar vida al Proyecto innovador "Pasiv@+Activ@" 
La primera exposición de este proyecto fue en la EMI del DE 7°, 2° y 13° el 02-12-2013, a pedido de la Supervisora del Distrito Escolar 2° y 7°, quien al entrarse que se estaba organizando la resignificsción de la Biblioteca y Juegoteca Escolar del Jardín y al que se le incorporarían las TIC.
Para la muestra la docente Norma Beatriz Merlo realizó realizó una presentación en PowerPoint del proyecto innovador Pasiv@+Activ@, como material didáctico del encuentro.

Al mismo tiempo la docente durante el encuentro realizó un registro fotográfico de todas las exposiciones junto a Nora Etel Rodriguez, Vicedirectora de la Institución y armó una presentación PowerPoint    



SOCIALIZANDO EL PROYECTO

A través de las redes...


 GRUPO PASIV@+ACTIV@ 

2 de Agosto 2016

UNA BUEN NOTICIA

Queremos  contarles  que durante el receso escolar,  la cooperadora del Jardín Infantes Integral N°1 Andés Ferreyra del distrito escolar 7°,  adquirió en la Feria del Libro, una serie de hermosos libros de cuentos infantiles,  gracias a los aportes de las Familia.
 Y compartiremos y disfrutaremos de los mismos en la
 Biblioteca Escolar Infantil “La Alfombra Mágica” del nuestro Jardín

Dos colecciones: "buenos de cuentos" y "malos de cuentos"
Rocío Antón y Lola Núñez / Claudia Ranucci


Conocerán las facetas tiernas de los personajes"malos" y descubrirán que nadie se libra de tener un defecto ni los personajes "buenos" .


Prohibidos por la dictadura, símbolo de paz y libertad
Elsa Bornemann / O´Kif-MG
Laura Devetach / Viviana Garófalo, Natalia Colombo
Vera, Claudia y Nora Hilb
Sus argumentos siguen acercándonos a mundos asombrosos
llenos de imaginación que despiertan los sentidos y curiosidad
infantil... y porqué no, de los adultos también.

Historias de la Bruja Winnie y su Gato
Valeria Thomas y KorKy Paul

 A la bruja Winnie y su gato Wilbur, les encanta volar en su escoba 
y para ello se vale de un poco de magia....

Willy
de Anthony Browne

conocido por la forma de fusionar armónicamente texto e imagen, 
esta vez, son cuentos infantiles de Willy y distintas historias 


Cuentos  clásicos adaptados a las distintas culturas de la América.
Walter Carion 
Roberta Iannamico
A leer con pictogramas, la palabra y los dibujos se combinan en esta atractiva colección.
Versión libre de cuentos de Jacob y Wilhelm Grimm.


CUENTOS PARA MIRAR CON LOS CHIC@S

Datos y trailer del Cuento:
"Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha"




DISFRÚTENLO CON LOS CHIC@S!!!

Publicado el 26 mar. 2014
Libro: Por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha
Textos: Silvina Rocha
Ilustraciones:Mey!
Publicado por Pequeño editor en 2013

Buenísimo para trabajarlo en las Salas y Bibliotecas Infantiles

LECTURA Y ESCUCHA

Algunas ideas

Podríamos iniciar el cuento diciendo...
 “¿Todos juegan a las escondidas?…”
 ¿Quiénes son todos en el cuento? 
¿Qué animales y bichos juegan a las escondidas?
 ¿Cómo cuenta cada animal o bicho?
 ¿Serán distintas sus voces?
 ¿Quién se anima…?
  Algunos “corren”, otros “vuelan” ... ¿y el elefante?

 "POR QUÉ LOS ELEFANTES PREFIEREN JUGAR A LA MANCHA"
 SILVINA ROCHA Y MEY!

  “piensa y duda”... ¿Por qué el único que duda es el elefante? ¿Por qué dudará? 
¿Por qué los otros jugadores no dudan tanto? 
 ¿Qué harías si estuvieras en el lugar del elefante? 
¿Hay preguntas en el cuento?
 ¿Cómo las podemos reconocer al escuchar el cuento?
 Y si miramos la escritura, ¿tienen algo en particular?
¡Llegó el final! Y entonces, ¿por qué los elefantes prefieren jugar a la mancha?
¿Qué más se les ocurre a los niñ@s, a l@s docentes y Bibliotecarias?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Primer Jardín de la Infancia de la ciudad de Buenos Aires 1926

Primer Jardín de la Infancia de la ciudad de Buenos Aires 1926